1. INTRODUCCIÓN
Los sistemas de generación basados en las instalaciones de fotovoltaica están muy extendidos en España por los beneficios que aportan en ahorro energético, eficiencia, ahorro de emisiones y seguridad de suministro, además de que se integra muy fácilmente en edificios e instalaciones, por lo que su contribución a las estrategias de eficiencia energética es significativa.
2. ¿QUÉ ES LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA?
La energía solar fotovoltaica es un tipo de electricidad renovable obtenida directamente a partir de la radiación solar mediante un dispositivo semiconductor denominado célula fotovoltaica, o una deposición de metales sobre un sustrato llamado célula solar de película fina.
Gracias a los avances tecnológicos, la sofisticación y la economía de escala, el coste de la energía solar fotovoltaica se ha reducido de forma constante desde que se fabricaron las primeras células solares comerciales, aumentando a su vez la eficiencia, y logrando que su coste medio de generación eléctrica sea ya competitivo con respecto a las fuentes de energía convencionales en un creciente número de regiones geográficas.
3. ¿QUÉ ES EL AUTOCONSUMO INSTANTÁNEO?
El autoconsumo fotovoltaico hace referencia a la producción individual de electricidad para el propio consumo, durante el día, a través de paneles solares fotovoltaicos.
4. BENEFICIOS DE LA IMPLANTACIÓN
La solución basada en la generación de electricidad mediante paneles fotovoltaicos reporta ventajas respecto a la generación de esta demanda mediante sistemas convencionales:
- Ahorro energético. Con el abaratamiento de los sistemas de autoconsumo y el encarecimiento de las tarifas eléctricas, puede salir más barato que uno mismo produzca su propia electricidad.
- Mejora de la eficiencia en la creación de energía. Al ser una medida que implica un uso más eficiente energéticamente, la eficiencia energética de las viviendas residenciales, oficinas o instalaciones donde se planteen, mejora considerablemente, lo cual repercute directamente en el valor de la misma, incrementándola.
- Se reduce la dependencia de las compañías eléctricas. Se genera un sistema distribuido de generación eléctrica que reduce la necesidad de invertir en nuevas redes y reduce las pérdidas de energía por el transporte de la electricidad a través de la red.
- Probada robustez y fiabilidad. Otro punto importante de esta tecnología es que la vida útil es amplia y los periodos de mantenimiento son reducidos. Los equipos incorporan avanzados sistemas de control que coordinan el funcionamiento conjunto y con el resto de componentes.
5. APLICACIONES
Las instalaciones fotovoltaicas son una eficaz herramienta de ahorro y eficiencia energética que se rentabiliza con facilidad en edificios destinados a: viviendas, Comunidades de vecinos, Residencias, Piscinas, Spas, Hoteles, Hospitales, Clínicas, Centros de Salud, Centros deportivos, Polideportivos, Centros comerciales…
6. ¿QUÉ OFRECE ENSOLNOR?
- Realizamos estudios energéticos, analizamos el consumo, diseñamos una instalación, y ofrecemos todos los datos necesarios para su dimensionado.
- Acompañamos el estudio energético, de un estudio económico, para que analices la amortización de tú instalación, y todos los beneficios que te proporcionará.
- Realizamos todos los trámites. (Permisos de obra en Ayuntamiento, Puntos de conexión con compañía). Gestionamos subvenciones.
- Ejecutamos la instalación solar fotovoltaica.
- Nos encargamos íntegramente de todo el proceso, y así queda reflejado en el contrato que podrás firmar con nosotros