No podemos hablar de Vidrio Fotovoltaico sin hablar de Onyx Solar. Onyx Solar es una empresa española, una de las grandes precursoras e instaladoras de Vidrio Solar Fotovoltaico habiendo realizado proyectos alrededor de todo el mundo.
Esta especializada en buscar soluciones a medida de cada proyecto, por lo que cuenta con instalaciones muy dispares, desde suelos transitables, mobiliario (bancos, mesas), e incluso en transportes como el barco turístico del Lago de Sanabria.

¿Que son?
El vidrio fotovoltaico es un elemento transparente capaz de absorber la radiación solar y transformarla en energía.
Han surgido para poner solución a problemas de limitación espacio en las cubiertas para instalar paneles solares.
Estos vidrios van integrados en la envolvente del edificio, normalmente en la fachada o en la cubierta, como una parte más de él. Cumplen una doble función: como material envolvente del edificio convencional y como sistema generador de energía.
¿Cómo Funcionan?
El vidrio fotovoltaico está cubierto por un revestimiento fotosensible. Este revestimiento, que puede ofrecer distintos grados de transparencia, consiste en la tecnología que utiliza este tipo de vidrio para transformar la energía solar en electricidad.
Dependiendo de su transparencia es capaz de transformar más o menos energía, de forma que cuanto mayor sea su transparencia, menor energía será capaz de generar.
VENTAJAS
- Muy eficientes.
Incluso en zonas con climas más nublados son capaces de captar la radiación y convertirla en energía.
- Ecológica.
Únicamente depende de la radiación solar, no contiene materiales contaminantes y contribuye a reducir las emisiones de CO2.
- Protegen contra la radiación solar.
En algunos casos son capaces de protegernos de hasta el 99% de la radiación UV y un 95% de la radiación infrarroja.
- Aislamiento térmico y acústico.
Como están compuestos por Silicio, absorben únicamente los rayos UV e infrarrojos y no permiten la transferencia de calor ni ruido.
- Ahorro económico.
Se reducen los gastos en el cuanto al consumo eléctrico. Y además como son un buen aislante térmico también se reduce el gasto en cuanto a los sistemas de calefacción y refrigeración.
- Estética.
Gracias a sus distintos grados de transparencia se pueden colocar en ventanas con diversos tamaños y colores dependiendo del proyecto.
APLICACIONES -> actualmente su uso en viviendas residenciales es reducido
El vidrio fotovoltaico ha avanzado mucho, actualmente se puede instalar no solo en fachadas y cubiertas, aunque también se puede instalar en lucernarios, pérgolas, e incluso en suelos transitables.
Teniendo esto en cuenta, podemos ver el vidrio fotovoltaico desde en edificios de gran envergadura como sedes de grandes empresas o rascacielos de Dubái a edificios más comunes como Universidades, Campos de Futbol,Ayuntamientos como el de Linares (Jaén) y Hospitales como el de Valdecilla (Santander).
PERGOLAS
Las Pérgolas y las Marquesinas son, actualmente, la gran aplicación del Vidrio Fotovoltaico.
Gracias a la instalación de Vidrio Fotovoltaico, las pérgolas, no solo nos protegen de las condiciones meteorológicas, si no que también nos protegen de la radiación solar y nos permiten generar energía.